Saltar al contenido principal
SIGN UP FOR THE NEWSLETTER 10% DISCOUNT ON YOUR FIRST ORDER

El Archivo Histórico de Mason’s: El Libro Verde

Il Libro Verde di Mason's

El Libro Verde no es solo un volumen, es un manifiesto. Reúne la historia, la visión y los principios que definen Mason’s desde sus orígenes. Encuadernado en gabardina verde militar, tejido que ha acompañado la producción de la marca a lo largo de los años. Objeto simbólico. Puente entre archivo y contemporaneidad.

Curado por la periodista Cristina Morozzi, el Libro Verde narra la historia de Mason’s a través de palabras e imágenes que construyeron su identidad. Utopía, libertad, viaje, estética democrática: cuatro coordenadas que orientan cada colección.

Orígenes e historia

Cada página del volumen es un diálogo visual: de un lado, la prenda militar original; del otro, la reinterpretación de Mason’s. El antes y el después se encuentran. No hablan solo de ropa, hablan de experiencia.

Para Mason’s, una prenda nunca es estática. Vive, cambia, se desgasta. En sus huellas guarda la memoria de quien la lleva.

La filosofía es clara: la función genera la forma, y la forma, con el tiempo, se convierte en lenguaje.
Así, los primeros pantalones Mason’s, gastados y marcados por el tiempo, se transforman en una segunda piel, una extensión del cuerpo y de la identidad.

Libro Verde Mason's

La libertad como fundamento

El Libro Verde hunde sus raíces en el mito fundacional de la marca. Todo comenzó en Sudamérica, cuando algunos miembros de la empresa descubrieron prendas del Ejército de Liberación Colombiano. Aquellas piezas, diseñadas para resistir y adaptarse, contenían un principio que definiría toda la filosofía Mason’s: libertad como forma de disciplina, uniforme como metáfora de individualidad.

De ahí nace el tejido Libertador, primer símbolo de esta búsqueda. El nombre no es casual: libertad de movimiento, libertad de pensamiento, libertad estética.

El Libertador se convierte en el punto de partida para el uso de los tejidos históricos de Mason’s: gabardina realizada con algodón doble torsión, utilizando hilos de primera calidad colombiana. Aporta gran resistencia al desgaste y excelente vestibilidad.

Nace así una tensión que aún hoy anima la marca: entre rigor e instinto, entre uniforme y singularidad, entre construcción y libertad.

Archivo Libro Verde Mason's

Viaje y movimiento

En el universo Mason’s, el viaje no es metáfora: es lenguaje. El mismo que inspira a figuras como Che Guevara y Fidel Castro, símbolos de rebeldía y movimiento, de ideales y descubrimiento. Su espíritu se refleja en los nombres y formas de las prendas Mason’s: el Chile cargo de hombre o el Judy de mujer. Remiten al archivo militar pero viven en el presente con cortes modernos y detalles refinados.

Pero el viaje también es interior. Con el tiempo, Mason’s ha colaborado con diseñadores, arquitectos y artistas italianos que han interpretado las prendas como objetos de diseño para vestir. La marca no solo viste, proyecta. Como un arquitecto construye espacios, Mason’s construye prendas pensadas para perdurar. Funcionales pero siempre con forma.

Diseño e identidad

El Libro Verde demuestra el profundo vínculo entre Mason’s y el diseño italiano. No es solo estética, es método: la idea de que una prenda debe ser funcional, auténtica y capaz de resistir el paso del tiempo. Para Mason’s, un pantalón es como un buen objeto de diseño: no se desgasta con las modas, gana encanto con el uso.

Cada costura, cada tratamiento, cada lavado cuenta un proyecto de equilibrio entre utilidad y belleza. El mimetismo de los tejidos, las costuras sólidas, los materiales vividos, la búsqueda de proporciones perfectas: elementos que unen la tradición artesanal con la contemporaneidad.

Estética al servicio de la función. Siempre guiada por el deseo: libertad convertida en forma concreta.

Archivo vivo

El Libro Verde no es solo la historia de una marca, es la carta de identidad de un pensamiento. Habla de prendas, de personas, de quienes las crean, las visten y buscan en la materia la huella de la libertad.

Mason’s sigue mirando a la esencia: la calidad del gesto, la duración de las cosas, la belleza que perdura. El Libro Verde no cierra un capítulo, lo abre continuamente. Archivo vivo que crece con cada nueva colección.

La verdadera modernidad para Mason’s: recordar de dónde se viene para saber hacia dónde se va.

FAQ – El Libro Verde de Mason’s

1) ¿Qué es el Libro Verde de Mason’s?

Manifiesto identitario de Mason’s. Volumen encuadernado en gabardina verde militar. Relata el origen, la filosofía y la visión de la marca. Confronta prendas militares originales con reinterpretaciones contemporáneas. Traza el camino que transformó función en estilo, disciplina en libertad.

2) ¿Por qué es importante el Libro Verde para Mason’s?

Porque guarda los orígenes de la marca y refleja su esencia auténtica. Nacido como archivo histórico, representa la continuidad entre pasado y presente, entre artesanía e innovación. Valores fundacionales de la marca: libertad, viaje, investigación estética y atención al diseño, que aún definen cada colección Mason’s.

3) ¿Cómo conecta el Libro Verde a Mason’s con el mundo del diseño?

Mason’s comparte con el diseño italiano la misma filosofía: crear objetos destinados a durar. Estética y funcionalidad conviven en equilibrio. En el Libro Verde, arquitectos, artistas y diseñadores italianos reinterpretan las prendas Mason’s como proyectos de estilo: pantalones, chaquetas y camisas concebidas como obras de diseño para vivir cada día.